
Tras mostrar en la publicación anterior cómo se realiza una instalación básica de Ubuntu Server, en este nuevo artículo vamos a proceder a instalar el entorno gráfico en Ubuntu Server 13.10, de manera que resulte más cómoda la administración del sistema.
Chequeo de repositorios
Antes de instalar el entorno gráfico (GUI –Graphics User Interface-) comprobaremos que los repositorios más comúnmente utilizados se encuentran disponibles. Estos son el repositorio Universe, que se encuentra mantenido por la comunidad, y el Multiverse, con programas comerciales de terceros. Para ello, comprobaremos que las siguientes líneas se encuentran en el fichero correspondiente; utilizando por ejemplo el editor vi, tecleamos la siguiente línea de comandos:
triton@nautilus:~$ sudo vi /etc/apt/sources.list |
Como para ejecutar el comando es necesario ser superusuario (root), y no lo somos, anteponiendo a la instrucción el comando sudo conseguimos una elevación temporal de privilegios en nuestro usuario, de forma que el acceso al fichero se realice bajo los privilegios de seguridad del usuario root, aunque éste no se encuentre activado, como sucede por defecto en todas las versiones de Ubuntu. Esta es la forma más segura de realizar este tipo de acciones, aunque tengamos que estar constantemente anteponiendo sudo en cada línea de comandos. Hay otras formas de hacerlo, pero en principio nos quedaremos con esta.
Comprobamos que en el archivo sources.list aparecen las líneas recuadradas en rojo, y que estas no se encuentran precedidas del símbolo de comentarios (#):

Entorno gráfico en Ubuntu Server 13.10 – Fichero source.list
Si no lo están se incluyen, y si se encuentran comentadas se elimina el símbolo de comentario, salvando posteriormente el archivo.
Actualización de versiones
Seguidamente lanzamos una actualización de la versión de nuestro sistema, para asegurarnos que se encuentra en la más reciente, empleando la siguiente línea de comandos:
triton@nautilus:~$ sudo do-release-upgrade |
También es conveniente actualizar a la última los distintos paquetes que se encuentren instalados:
triton@nautilus:~$ sudo apt-get update && sudo apt-get -y dist-upgrade |
Esperaremos a que se instalen todas las actualizaciones, que irán apareciendo tal y como se muestra en la siguiente ventana de terminal:

Entorno gráfico en Ubuntu Server 13.10 – Actualización de paquetes
Instalación del entorno gráfico en Ubuntu Server 13.10
Una vez terminado, procederemos a realizar la instalación del entorno gráfico, que en nuestro caso será Gnome. Para ello ejecutaremos la siguiente instrucción:
triton@nautilus:~$ sudo apt-get install ubuntu-desktop |
Tras la ejecución de esta instrucción habremos instalado el entorno gráfico Gnome al completo, lo cual incluye bastantes herramientas de escritorio que normalmente no son necesarias en un servidor, como Libre Office, y que además consumen recursos. Para evitar esto, es posible utilizar una segunda alternativa, que tan solo instala una configuración mínima de escritorio:
triton@nautilus:~$ sudo apt-get install x-window-system-core gnome-core |
Después de la instalación, para arrancar el entorno gráfico, ejecutar lo siguiente:
triton@nautilus:~$ startx |

Entorno gráfico en Ubuntu Server 13.10 – Escritorio básico Gnome
Para configurar el idioma en español será necesario instalar los siguientes paquetes:
triton@nautilus:~$ sudo apt-get install language-pack-es |
triton@nautilus:~$ sudo apt-get install language-pack-es-base |
triton@nautilus:~$ sudo apt-get install language-pack-gnome-es |
triton@nautilus:~$ sudo apt-get install language-pack-gnome-es-base |
triton@nautilus:~$ sudo apt-get install language-selector-gnome |
En esta publicación hemos podido ver cómo instalar una versión básica de un entorno gráfico en Ubuntu Server 13.10, basada en Gnome, de manera que el consumo de recursos sea mínimo.
Si deseas estar informado sobre la publicación de nuevos artículos,
no dudes en subscribirte a E@pertos en Sistem@s.
Compártelo si te ha gustado:
24 responses to Entorno gráfico en Ubuntu Server 13.10
Javier Reyes on 8 diciembre, 2013 at 23:19
Muchas gracias por la guía J Carlos.
J Carlos Salas on 8 diciembre, 2013 at 23:54
No hay de qué, Javier. Un saludo.
Juan Carlos on 4 julio, 2014 at 21:42
Estimado amigo he actualizado unbuntu a 13.10 y todo me iba bien pero hoy al iniciar me ha salido el entorno genome que a mi no me gusta me podrias decir como cambio de entorno de trabajo, si creo uno nuevo puedo poner el que quiera pero el que tengo como administrador no me sale la opcion de elegir el entorno el que yo suelo usar es el MATE me sale el usuario le doy no me pide contraseña y entra pero con gnome.
esperando tu respuesta un saludo
Sebastián Hermann on 18 diciembre, 2013 at 23:31
Genio me salvaste la vida
J Carlos Salas on 18 diciembre, 2013 at 23:39
Bueno, Sebastián, yo también pensé que salvé la vida la primera vez que lancé el entorno gráfico en un Linux 😉 Gracias por leernos.
Gustavo on 5 enero, 2014 at 2:18
Carlos muchas gracias por el aporte. Ahora tengo una consulta para realizarte: Tengo instalado ubuntu server en una maquina virtual y quiero montar una carpeta pero no lo estoy logrando por lo tanto intenté configurar el ftp para poder pasar los archivos. Si bien logre instalar el ftp no puedo conectarme desde mi PC a la maquina virtual. Podras indicar cual es la mejor alternativa y como realizarlo?
Muchas gracias!
J Carlos Salas on 5 enero, 2014 at 12:38
Hola Gustavo,
Para montar una carpeta desde el host físico, si estás utilizando por ejemplo VMware, debes tener las VMWare Tools instaladas en tu máquina virtual Linux; de esta forma sí te permitirá montar la carpeta. Para mí, lo más fácil, es acceder por red desde el propio Linux, a un recurso compartido en mi host físico; le pones el usuario y contraseña y ya está. Respecto al ftp, también debería funcionarte, aunque evidentemente es algo más complejo (dentro de su simplicidad, claro), ya que necesitas además gestionar correctamente los puertos, el cliente ftp, el servicio correctamente funcionando, etc. Para comprobar su correcto funcionamiento, trata de hacer un telnet a la ip de Linux, por el puerto 21, y miras si conecta. También puedes probar con distintos clientes, por si es problema de la configuración de tu cliente. Prueba también a conectarte localmente desde el propio Linux, para ver si de verdad está funcionando; de esta forma descartarás un problema en la comunicación, cortafuegos y cliente ftp.
No obstante, prueba a compartir un recurso desde tu host (seguramente sea Windows), le das permisos de lectura y escritura para tu usuario habitual, y desde Linux lo buscas entrando por la red y el grupo de trabajo, hasta llegar a tu máquina, y le proporcionas las credenciales de acceso. Debería funcionar.
Ya me contarás. Gracias por leer Expertos en Sistemas.
JOSE ANGEL MOLONA on 23 febrero, 2014 at 0:45
Me sirvió mucho, y una pregunta como haría para crear dominios web en Ubuntu server 12.04?
Cómo sería el comando o el proceso, porque he buscado eso por todos lados y no encuentro como hacer que mi servidor me cree dominios como ejemplo www . alcaldiadecoloncito . com, ese u otros más como sería el procedimiento para lograr eso? Muchas gracias.
J Carlos Salas on 26 febrero, 2014 at 19:34
Hola José Ángel,
Para la gestión multidominios en Linux, uno de los entornos más utilizados es cpanel. Con esto me das una idea para una nueva publicación, que consistiría en los pasos para su instalación, pero en estos momentos ando algo mal de tiempo.
Gracias por leernos,
Carlos
Robert on 11 marzo, 2014 at 14:26
Hola J. Carlos.
He seguido tus pasos en un ubuntu server 12.04 sobre vmware y ahora cuando intento iniciar la sesión me salta un error «failed to load session ubuntu». He buscado por Internet y no consigo encontrar una solución al problema que no sea instalar ubuntu-desktop.
Gracias!
Robert on 11 marzo, 2014 at 14:39
Ya lo he solucionado ejecutando sudo apt-get install unity-2d
Lo que no entiendo es porque tengo que forzarle en 2d cuando vmware workstation 10 soporta 3d.
J Carlos Salas on 11 marzo, 2014 at 23:06
Gracias por tu aportación, Robert.
Seguro que servirá de ayuda a otros. Es cierto que vmware soporta 3D. Ahora mismo, sin haber investigado mucho, se me ocurre que la configuración de la tarjeta gráfica de la máquina virtual que has usado, o bien su memoria por defecto, no sea suficiente para el uso de gráficos 3D. Sea como sea, enhorabuena por haber encontrado la solución.
Un saludo,
Carlos
gnos999 on 21 marzo, 2014 at 7:30
Muchas Gracias… Me ha servido para version desktop. trabajando ahora para server… Habia tratado de instalar en virtualbox y nada… optamos por VMware y trabajando sin problemas.
Saludos…
marcelo on 28 abril, 2014 at 16:42
me gustaría instalar otro escritorio grafico cinamon o mate como tendría que hacerlo? gracias
J Carlos Salas on 1 mayo, 2014 at 23:42
Hola Marcelo,
Te animo a que consultes en la web oficial el procedimiento, ya que para explicar esto bien daría para otro artículo y últimamente carezco de tiempo para ello. A ver si pronto me libero un poco y publico alguna cosilla que tengo en mente.
Un saludo y suerte,
Carlos
Jun Misugi on 30 junio, 2014 at 17:55
Buenas Juan Carlos, he hecho algo similar en ubntu server 14.04 y ahora siempre se arranca desde la interfaz grafica, hay alguna manera sencilla de hacer que se inicie desde terminal, y si quieres que arranque escribir «startx»?
Zam Rogelio on 7 agosto, 2014 at 4:08
Hola me da error de log
Ervin on 9 septiembre, 2014 at 7:43
😀 todo bien detallado
yonatan fajardo on 27 noviembre, 2014 at 16:19
Muchísimas gracias lo he montado en un servidor DELL POWEREDGE 2900 y pues fue la única versión que me dejo subir actualizaciones y el entorno gráfico y pues lo siguiente que voy hacer es montarle una maquina virtual para librarme de licencias de windows y posteriormente subirle samba para manejo de domino, tío te agradezco esta de leches
elangelinf on 11 diciembre, 2014 at 23:44
Muchas gracias JC por esta guia bien estructurada y simple, excelente aporte.. apenas me estoy iniciando en el mundo GNU/Linux y es facinante..
Róbinson Correa on 2 septiembre, 2015 at 14:56
Hola se pueden administrar camaras de vigilancia vstarcam en ubuntu server para obviar el NVR? o será mejor utilizar NVR
jorgequatro on 13 noviembre, 2015 at 9:09
He seguido las indicaciones para la instalación mínima y al reiniciar ubuntu server 15.10, se queda congelado en la pantalla de login y no me deja arrancar el servidor. He mirado los datos de inicio y todo sale ok, hasta llegar al user y login…y de aquí se queda que no responde….Antes sin entorno gráfico funcionaba correcto. ¿Sabes que puedo hacer para recuperar el sistema?
jorgequatro on 13 noviembre, 2015 at 13:34
He reinstalado ubuntu server 15…y le he puesto un gui minimo. Ahora entro… pero el ratón no lo veo (aunque esta ahí…por que hace foco en los componentes del entorno gráfico) y la contraseña no me la reconoce desde el entorno grafico pero si desde la consola…Es el momento de mandar linux a la mierda….esto es perder el tiempo por gusto…vamos aponer un winserver que si me reconoce el entorno grafico y las contraseñas y el raton funcionan ¿Que menos que lo basico verdad? 3 díaspa instalar un server. manda guevos el linux joder
HUMBERTO on 8 abril, 2016 at 19:04
SOY MUY NUEVO EN ESTO , DE ECHO ES MI PRIMERA VES EN ESTOS ROYOS, INSTALE UNBUNTU SERVER LA ULTIMA VERSIÓN , Y LUEGO INSTALE EL ENTORNO GRAFICO , Y ME PIDE CONTRASEÑA . PERO NO ES LA QUE SEGUN YO TENIA.. Y ES LA UNICA QUE CREE QUE FUE LA QUE ME PIDIO UBUNTU SEVER